Tres mujeres agentes de los Mossos d’Esquadra han denunciado a un médico del departamento de Interior por supuestos abusos sexualessegún ha avanzado la periodista Anna Punsí al Planta Baja de TV3. A raíz de la tercera denuncia el hombre fue detenido el viernes, pasó a disposición judicial y quedó en libertad con cargos este domingo. El presunto autor de los hechos es el doctor Jordi Planasestá acusado de realizar tocamientos en zonas íntimas durante visitas a su consulta, en la sede del mismo departamento durante el otoño del 2019.
El profesional de la saludde unos 60 años, es funcionario desde el año 2017 y ha podido seguir visitando a mujeres desde noviembre del 2020, a pesar de que la primera denuncia es de marzo del mismo año. El anterior departamento de Interior conocía el presunto caso de abuso sexual durante medio año antes de apartarlo y primeramente se situó a una enfermera para que le vigilara, lo que los actuales responsables consideran «insuficiente».
❗ #UshoavanzaPB Tres mujeres, agentes de los @mossos de Esquadra, denuncian a uno de los médicos del Departamento de@Interiorcat por supuestos abusos sexuales #PlantaBaixaTV3
▶ https://t.co/U1PPaMvDLO pic.twitter.com/zGcY911ms4
— Planta baja TV3 (@plantabaixatv3) May 23, 2022
Este médico visitaba personas de diferentes sistemas operativos de la Generalitatcomo miembros, tantos hombres como mujeres, de los Bomberos, Agentes Rurales, Protección Civil o del 112. El secretario general de Interior, Oriol Amorósha asegurado que en julio de 2021 -cuando llegan a la conselleria tras la conformación del Govern- ofrecen apoyo jurídico a las víctimas y finalmente acaban recopilando información para finalmente apartar al médico.
Posteriormente, ya partir de las diligencias del juzgado que llegan en noviembre de 2021 de la primera denuncia, el actual departamento abrió al facultativo un expediente disciplinario para que no pudiera visitar a mujeres. No ha sido hasta hace cerca de dos semanas que se ha apartado el médico de su puesto de trabajo y sin sueldo hasta que haya sentencia judicial.
El sindicato SAP-FEPOL, mayoritario en los Mossos, condena en un comunicado los presuntos abusos y se pone a disposición de todas aquellas mujeres que lo necesiten. Exponen que al tener conocimiento de los hechos, la organización sindical dirigió un escrito el pasado 13 de mayo pidiendo la revisión urgente e inmediata del Protocolo contra el acoso sexual aprobado junto al Plan de Igualdad del cuerpo de mozos de escuadra.
La organización sindical expresa «la más absoluta empatía, respeto y admiración» a las víctimas que han denunciado y espera que la justicia «sea implacable». También valoran positivamente que desde hace unos días se haya apartado al facultativo, pero piden revisar qué ha fallado».
El relato de una de las víctimas
Una de las víctimas relató al Planta Baja que cuando accedió a la consulta el médico le pidió que se quedara en ropa interior y le pidió que se tumbara en la camilla para hacerle una exploración ginecológica. Ella se quedó sorprendida y le explicó que ya se las hacía anualmente por su cuenta las revisiones, pero él le respondió: «No está de más». Fue entonces cuando se quedó bloqueada y sufrió tocamientos en las partes íntimas.
Cuando lo comentó en algunos entornos le hicieron la reflexión de que era un médico «de la casa» y que no tenía cómo demostrarlo. «Eso siempre me echaba atrás, me sentía sola», ha dicho. Fue a raíz de una conversación con su psicóloga que se sintió acompañada como por denunciarlo.
El Departamento ya está personado en la primera causa abierta y tiene previsto hacerlo en los casos que puedan surgir. Amorós expresó «indignación» por los hechos y se mostró preocupado por el hecho de que las víctimas se hayan podido sentir solas. «Si es así es que lo hemos hecho mal», ha admitido. También ha añadido que cualquier víctima debe saber que la institución «estará a su favor».
Cronología de los hechos
En febrero del 2020 una agente de los Mossos presentó una denuncia por un presunto caso de abuso sexual de un médico del Departamento de Interior durante una exploración médica en septiembre de 2019. A raíz de este primer caso, el anterior equipo del Departamento decretó medidas cautelares contra este médico, y obligó a que las visitas que hiciera a pacientes mujeres tuviera que hacerlas siempre acompañado.
Con la entrada del consejero Elena se ofreció apoyo jurídico a la víctima y el Departamento se personó en la causa. Meses más tarde, tras conocer nuevas diligencias judiciales sobre el caso, se abrió un primer expediente disciplinario al presunto autor prohibiéndole realizar exploraciones médicas a pacientes mujeres.
En febrero del 2022, otra agente presentó una segunda denuncia por un abuso sexual por parte del mismo médico, hechos que se remontan también al año 2019, pero que la víctima no verbalizó hasta finales del 2021. Dada la reiteración de casos, en mayo se hizo efectivo un segundo expediente disciplinario con la suspensión de empleo y sueldo del presunto agresor. En ambos casos, las víctimas denuncian que durante muchos meses no se han sentido acompañadas por parte de la Dirección General de la Policía.
El pasado viernes 20 de mayo se tuvo conocimiento de un tercer caso de abuso sexual, por unos hechos también del 2019 que la víctima no había denunciado. Presentada la denuncia, se procede a la detención del presunto autor de los hechos, que ha quedado con libertad con cargos con una acusación de abuso y una pena con agravante que oscilaría entre los 4 y los 10 años por la gravedad de los hechos cometidos.