El hallazgo deun mosquito dentro de un vial de la vacuna contra el coronavirus de Moderna en un centro de vacunación de Málaga ha obligado a retirar de forma preventiva todo un lote entero de dosis, concretamente 764.900, fabricado en España. Según ha explicado La Vanguardia, la consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha notificado la retirada de los cientos de miles de dosis «tal y como marca el proceso» en un caso de contaminación similar. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informó de que la orden de retirada se emitió el viernes. Moderna también lo notificó a otros cinco países que recibieron las dosis de la vacuna.
El delegado de la Consejería de Salud en Málaga, Carlos Bautista, consideró que el hallazgo del mosquito es un «ejemplo» que demuestra «lo bien funciona el sistema de alertas» y aseguró que «no ha habido ningún problema en absoluto». Sin embargo, el principal problema es que se han perdido cientos de miles de dosis de la vacuna en un momento en el que los casos repuntan en Semana Santa y con la rebaja de las restricciones, sin apenas ninguna, por las cifras anteriores de la pandemia.
El vial contaminado fue identificado en un centro de vacunación de Málaga, fue aislado y no se administró a ningún paciente, según la AEMPS. La retirada es preventiva, ya que los responsables sanitarios consideran que sólo ha afectado a una dosis, pero no se ha detectado ninguna otra incidencia. Las críticasSin embargo, llegan por la fabricación y no por la detección, ya que las vacunas se realizan en ambientes muy regulados y controlados a nivel sanitario.