• Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
sábado, mayo 21, 2022
  • Login
La Retirada Madrid
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
La Retirada Madrid
No Result
View All Result
Home Sociedad

Un total de 135 personas mueren en accidente de tráfico en Cataluña en 2021, un 23% menos que en 2019

La Retirada Madrid by La Retirada Madrid
5 meses ago
0
Un total de 135 personas mueren en accidente de tráfico en Cataluña en 2021, un 23% menos que en 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Un total de 135 personas han perdido la vida en 127 accidentes de tráfico en la zona interurbana de Cataluña en 2021, según datos provisionales del Servicio Catalán de Tráfico. Esto supone un descenso del 23% en el número de víctimas mortales respecto al 2019. Con todo, es superior a los 105 fallecidos del 2020, un año marcado por el confinamiento pandémico.

Te puede interesar

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

mayo 21, 2022
Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

mayo 21, 2022

Del total de víctimas mortales, el 47% son de colectivos vulnerables: 46 motoristas, 4 ciclistas y 14 peatones, mientras que en el mismo período de 2019 habían muerto 49 motoristas, 9 ciclistas y 12 peatones.

Los datos de siniestralidad también indican que la mitad de las víctimas mortales han perdido la vida en fin de semana o festivo y que 8 de cada 10 fallecidos son hombres.

En diciembre han perdido la vida 13 personas en las carreteras, 5 más que en diciembre de 2019, año que el Servei Català de Trànsit utiliza para comparar. En todos los meses de 2021 ha habido una reducción de la siniestralidad respecto a 2019, salvo tres meses: mayo, junio y diciembre.

De las 135 víctimas mortales, 106 eran hombres y 29 mujeres, lo que representa que 8 de cada 10 víctimas mortales en 2021 son hombres. De los 106 hombres fallecidos, 90 eran conductores, 4 iban de pasajeros y 12 eran peatones. En cambio, en cuanto a las mujeres, de las 29 que han perdido la vida en 2021, 13 eran conductoras, 14 pasajeras y 2 peatones.

Por franja de edad, destaca que la franja que registra el mayor número de personas fallecidas a causa de accidentes es la de 35 a 44 años, y también registra un incremento en comparación con 2019, ya que hubo 23 víctimas mortales de esta franja (+39%). Por el contrario, se reducen los fallecidos entre 25 y 34 años (-40%), los de 45 a 54 años (-39%) y los de más de 65 años (17 fallecidos en 2021 mientras que en 2019 fueron 43).

Una de cada tres víctimas en la carretera es motorista

Casi la mitad de las 135 víctimas mortales registradas el pasado año (47%) pertenecen a colectivos vulnerables. Concretamente, 46 eran motoristas, 14 peatones y 4 ciclistas. En 2019 habían muerto 49 motoristas, 12 peatones y 9 ciclistas. Por tanto, el 34% de las víctimas mortales de 2021 han sido motoristas y 1 de cada 10 personas que han perdido la vida en la carretera es peatón.

Si ponemos el foco en el colectivo de motoristas, de las 46 víctimas mortales, 43 eran hombres (todos ellos conductores del vehículo) y 3 mujeres (1 conductora y 2 acompañantes). En cuanto a su edad, la franja con más víctimas es la de 45 a 54 años, con 13 muertes (el 28% del total).

En 2 de cada 3 accidentes se vio implicado otro vehículo. Por tipos de día de la semana, observamos que 29 de los 46 motoristas han perdido la vida en fines de semana o festivo, el 63% del total.

La mitad de víctimas, en fin de semana

En cuanto a la siniestralidad por día de la semana, 67 de las 135 víctimas mortales registradas el pasado año (el 50%), han perdido la vida en fin de semana o festivo. Los accidentes mortales con más de un vehículo implicado siguen siendo mayoritarios y representan el 76% del total de siniestros (97 de los 127).

Las colisiones frontales están presentes en uno de cada cuatro accidentes mortales (27%). Por lo que se refiere a los siniestros con un solo vehículo implicado, este año registran una disminución del 40% respecto a 2019.

Girona y Lleida, más siniestralidad

La demarcación de Girona ha registrado este 2021 un incremento de víctimas mortales respecto a 2019, concretamente un 26% más (34 personas fallecidas el año pasado y 27, en 2019). En las comarcas gerundenses, los meses de junio, julio y agosto sumaron el 40% del total de muertes de 2021.

En las carreteras de Lleida ha habido una víctima más que en 2019, en concreto (29 víctimas mortales en 2021 y 28, 2019). En Ponente y Alt Pirineu y el Aran, la proporción de vulnerables es menor (un 24% del total de muertes), pero sí cabe subrayar que el 34% de las víctimas mortales se concentra en la comarca del Segrià.

Por otra parte, las demarcaciones de Tarragona y Barcelona han registrado una clara reducción de víctimas mortales respecto a 2019. En el caso del Campo de Tarragona y Ebro, el bajón es del 50% (20 personas fallecidas el año pasado y 40, en 2019) y en Barcelona, ​​el 35% (52 fallecidos el año pasado y 80, en 2019). Sin embargo, a pesar de la disminución en el número de fallecidos en estas dos demarcaciones, conviene resaltar que el colectivo de vulnerables representan más de la mitad de las víctimas (el 55% en la demarcación de Tarragona y el 53% en la de Barcelona).

Nochevieja

Durante la Nochevieja no se ha registrado ninguna muerte en la red viaria interurbana catalana ni ha habido accidente grave alguno.

Con todo, el cuerpo policial advierte que la niebla intensa se mantiene en algunos tramos de la AP-2 (Castelldans-Soses) y de la A-2 (Bellpuig-Soses), así como también en la C-35 (Vidreres -Langostiera). De hecho, sólo este viernes se produjeron tres accidentes múltiples que causaron tres muertos y varios heridos en la autopista AP-2 a su paso por Les Garrigues, en una zona con mucha niebla.

El accidente de Castelldans, el último mortal del año en la red viaria catalana. Foto: ACN

Previous Post

Descubren una orgía ilegal con 70 personas en Lliçà d’Amunt

Next Post

Los precios de 2022: la inflación empuja al alza la mayoría de servicios tras la crisis de la Covid

La Retirada Madrid

La Retirada Madrid

Artículos Relacionados

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta
Sociedad

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

mayo 21, 2022
Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados
Sociedad

Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

mayo 21, 2022
Alerta alimentaria: retiran estos chocolates (muy presentes en Cataluña) y piden que no se consuman
Sociedad

Alerta alimentaria: retiran estos chocolates (muy presentes en Cataluña) y piden que no se consuman

mayo 21, 2022
Una sauna, posible foco de contagio de los al menos 30 casos de viruela del mono
Sociedad

Una sauna, posible foco de contagio de los al menos 30 casos de viruela del mono

mayo 21, 2022
Next Post
Los precios de 2022: la inflación empuja al alza la mayoría de servicios tras la crisis de la Covid

Los precios de 2022: la inflación empuja al alza la mayoría de servicios tras la crisis de la Covid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Retirada Madrid - Noticias, actualidad, series, películas, entretenimiento, televisión, internet, empresa y marketing.

Browse by Category

  • Casa Real
  • Cotilleos
  • deporte
  • Economía y Finanzas
  • Featured
  • Horóscopo
  • Internet
  • Madrid
  • Marketing y Empresa
  • Rankings
  • Salud y Bienestar
  • Series y Películas
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Televisión
  • Últimas Noticias
  • Uncategorized

Recent News

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

Condenado a 9 años de cárcel por violar a una amiga volviendo de fiesta

mayo 21, 2022
Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

Los récords de temperatura máxima en mayo, a punto de ser fulminados

mayo 21, 2022
  • Aviso Legal y Términos de Uso
  • Sobre Nosotros
  • Contacto

© 2021 La Retirada Madrid

No Result
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Televisión
  • Series y Películas
  • DEPORTES
  • Horóscopo
  • Salud y Bienestar

© 2021 La Retirada Madrid

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In