Una docena de municipios se han unido para buscar fórmulas que garanticen el acceso a los servicios bancarios básicos a sus vecinosespecialmente a las personas mayores, ante el goteo de cierre de oficinas y el hecho de que muchos pueblos ya no cuentan ni con un cajero en el que sacar dinero.
Ante este riesgo de exclusión financiera, los miembros de la nueva Red de Municipios por el Derecho a los Servicios Bancarios Básicosse plantean, por ejemplo, alternativas como la creación deentidades de dinero electrónico (EDE), donde los vecinos puedan realizar la operativa corriente sin tener un número de cuenta en un banco tradicional. «Como hemos hecho con la energía o la vivienda, ahora trabajaremos por garantizar otro derecho básico de la ciudadanía«, ha apuntado el alcalde de El Prat, Lluís Mijoler.
La red la forman inicialmente los municipios de Castellbisbal, Corbera de Ebro, Pinell de Brai, Prat de Llobregat, Palma de Cervelló, La Sénia, Montcada i Reixac, Montornès del Vallès, Pallejà, Sant Feliu de Llobregat, Santa Perpetua de Mogoda y Sant Iscle de Vallalta. La voluntad, sin embargo, es que otros muchos municipios se unen para «tener más fuerza».